El enemigo número uno de la vida es la rutina y el sentirnos seguros de las cosas, esto regularmente se presenta después de los 3 primeros años de matrimonio, pero también antes, el sentir que nuestra pareja es nuestra por el simple hecho de habernos casado, es garantía de que se dejarán los detalles y las atenciones. Otro enemigo letal es el sentir derecho sobre la pareja. “Nada ni nadie está para servirnos, todos estamos para atendernos”.
¿Cómo mantener el romance en el matrimonio? Muy simple, tener comunicación afectiva y no efectiva, el sentir lo que siente nuestra pareja nos permitirá entender y comprender, dando lugar a la empatía.
Reglas Básicas:
1. Comunicación clara, efectiva y afectiva.
2. Mantener el respeto absoluto hacia la pareja.
3. No dar por un hecho las cosas y cultivar día a día el Amor como si fuese la etapa de enamorar a esa persona.
4. Hacer a un lado los paradigmas sociales y dar lugar a nuestros sentimientos.
Este tema parece sencillo pero no lo es, por lo que lo abordaré en 4 capítulos. Pero les daré un tip con el que pueden ir trabajando y hará más fácil el trabajar las cuatro reglas: “Dios está en los pequeños detalles” no esperemos dar o recibir grandes cosas, simplemente hay que sentir y dar ese detalle que nos nazca en el momento, una carta, una flor, una caricia y un pequeño detalle cada día o por lo menos 2 ó 3 veces por semana harán que el romance se mantenga, no esperemos a lo grande, aprendamos que una cosa que pueda parecer rutinaria, ñona, anticuada, puede hacer maravillas en nuestra relación, estas cosas se traducen en semillas que darán grandes frutos en momentos difíciles.
Recordemos que los ciclos en la pareja son inevitables y cuando el ciclo no es del todo positivo puede llevarnos a consecuencias letales para el matrimonio, pero si cultivamos día a día algo, tendremos qué ofrecer en etapas complejas, además que mantendremos el toque romántico que no tiene ni debe terminarse.
Otro tip es: hagan las cosas diferentes, agreguen pequeños detalles a lo rutinario y esto hará que la relación se refresque y tome un giro a lo desconocido que de momento hará que la llama se avive más ;)
En la próxima publicación hablaré de la comunicación afectiva para mantener el romance en la pareja.
Autor: Lic. Javier E. Navarro Becker