martes, 22 de abril de 2014

Árbol de Huellas

¿Qué es un Árbol de Huellas?

Se trata de un árbol dibujado, a gran escala, solo las ramas, para que cada uno de tus invitados dejen su huella dactilar, como si fueran hojas y escribiendo al lado su nombre. Por lo que al final, tendrás un lindo árbol, cuyas hojas representarán a cada uno de los invitados.




Un bonito recuerdo, original y creativo de tu evento, te lo entregamos con marco de madera color chocolate y vidrio antireflejante, el cual podrá formar parte de la decoración de tu hogar.


Para que los invitados dejen su huella, necesitas cojines con tinta especial. Éstas la puedes encontrar también aquí y se recomienda elegir mínimo 2 colores.


Cojines con tinta para Árbol de Huellas

-Libres de ácido
-Base de agua
-Resistentes a la decoloración
-Secado rápido







lunes, 6 de agosto de 2012

La Boda es de 2 NO de 1

Un error muy grave en el proceso de la boda es que el hombre deje todo en manos de la mujer y se desentienda del proceso y la mujer se siente abandonada, esto no debe suceder ya que la pareja lo puede interpretar como falta de interés y provocar una sensación de abandono y frustración, lo que llevará a conflictos que pueden llevar incluso a que la boda no se concrete y lejos de ser un proceso de crecimiento para ambos puede dañar la relación.

No se trata de que surja un interés aparente para que esto no genere un conflicto, el interés debe ser natural y sincero, de no existir debe platicarse en pareja y tener el punto de vista de ambas partes y comprender el rol de cada uno, si la pareja muestra un desinterés o fastidio en el proceso es conveniente que se reflexione sobre ello y se debe abandonar el pensamiento de que la mujer se encarga del proceso y el hombre solo provee lo necesario para que esto se dé, esto ya no existe y no es correcto, este proceso es de dos y ambos deben mostrar interés y compartir la toma de decisiones de manera honesta y empática.

Si después de dialogar la situación, persiste el desinterés en alguna de las partes, es conveniente buscar la ayuda de un consejero que los oriente como pareja y evitar el fracaso del proceso e incluso el del matrimonio.

Consejo: Por ningún motivo muestres desinterés ni fastidio por ver cosas de TU boda, recuerda que es de dos y no de uno. ¡Además el proceso es lo que realmente se disfruta!

Autor: Lic. Javier E. Navarro Becker (Psicólogo y Terapeuta en Biomagnetismo Médico)


viernes, 6 de enero de 2012

La Perfección en tu Boda ¿Es Buena o Mala?

Es normal que deseemos que nuestra boda sea la ideal y la más perfecta, pero esta idea nos puede llevar a no disfrutar el proceso de preparativos y peor aun la boda misma. No debemos caer en la obsesión de la perfección ni en la terquedad de lo idealizado.

Existen reglas básicas para disfrutar al máximo sin sufrir por la perfección:

1. Tener claro lo que se desea, ubicándonos en el principio de realidad de nuestras posibilidades.
2. Ser flexibles con aquellas cosas que no están a nuestro alcance ya sea por presupuesto o por que los medios a nuestro alcance no nos permite realizarlo. 
3. No compares lo que deseas, ni compitas con otras personas. 
4. Fluir, dejando que las cosas sucedan, disfrutando más el proceso con la pareja y familiares, más que buscar la satisfacción en las cosas deseadas.

Una señal de que está entrando en la obsesión de la perfección es cuando sufres por que algo no está al 100% de lo que deseas, en este caso pregúntate si estás idealizando o deseando, recuerda que el deseo se ubica en la realidad y la idealización pierde el principio de realidad y nos causa frustración y molestia el no obtenerlo, ya que muy en el fondo sabemos que eso llevará más tiempo o simplemente no está en nuestra realidad por el momento el realizarlo.

Platica con tu pareja y busquen un punto en el que se pueda estar conformes con lo obtenido, que éste sea flexible y tenga un rango de ganancia si se obtiene el ideal, pero que tenga un punto en el que sea satisfactorio el resultado logrado. Ten en cuenta que tener varias ideas y posibilidades te permitirá ser flexible en lo que puedes obtener.

Algo muy importante es que tengas muy claro que la boda es tuya y de tu pareja y no busques compararte, ni competir con otras personas, ya que eso te causará mucha frustración ya que cada persona desea algo diferente y los recursos pueden ser muy diferentes, elige algo por que así lo deseas y te hace feliz y no porque te hará ver mejor ante los demás o superarás a otros, la vida es disfrutar lo tuyo y no sufrir por ser mejor que otros tan solo por capricho.

Por último, recuerda que tu Actitud es vital para no caer en la perfección obsesiva y es mantenerte ubicad@ en tu realidad disfrutando cada instante y cada cosa, aceptando lo que la vida te da, siendo feliz por lo importante de la decisión que tomaste y que vivirás con quien amas por encima de lo demás. Fluye, se feliz y no sufras por algo material que siempre será imperfecto ante la idealización.

Autor: Lic. Javier E. Navarro Becker


lunes, 14 de noviembre de 2011

Comunicación Afectiva

Todos hemos escuchado hablar de la comunicación efectiva y la tratamos de llevar a cabo con nuestra pareja, pero es común el sentir que aun así algo no fluye, que algo nos falta; con la comunicación efectiva quedan claros los temas y podemos hablar sin alterarnos o si lo hacemos al cabo de un tiempo corto de restablecerá la relación en buenos términos, pero la sensación de que algo no quedó del todo bien, permanecerá.

Esto se debe a que la comunicación en pareja debe ser Efectiva y Afectiva, debe llevarse con afecto y esto no es más que ser empático con lo que siente la pareja y no juzgar nada.

El escuchar, entender, comprender y dar un consejo o un abrazo es ser efectivos, pero el ser afectivos es el de compartir el dolor o el gozo de la pareja, el ser empáticos, es el conectarnos con lo que la pareja siente y comprenderla desde el corazón y darle lo que espera, un abrazo y muestra de Amor, en especial si lo que se está platicando es algo difícil para la pareja o algo difícil de llevar en la relación, si sentimos lo que la pareja siente, abriremos nuevas puertas de entendimiento y sincronía con la pareja, el sentimiento de compromiso irá más allá de una simple escucha y retroalimentación efectiva.

Ahora se generará afecto, que no es más que el pleno entendimiento del sentir de la persona, sentir y escuchar son cosas muy distintas. Reglas para la comunicación afectiva:

- Escucha,
- Se empático,
- Acompaña a la pareja en su sentir,
- No juzgues,
- No tomes nada personal,
- Retribuye una muestra de afecto y amor, antes de decir algo,
- Aprende y mejora en base a lo que siente la pareja y no en base a lo que escuchas e intenta interpretar con racionalidad,
- Dale paso al amor y no a la racionalidad lógica,
- Abre tu ser, tu mente y espíritu,
- Construye y construyan en pareja a partir de lo que se comunicaron en ese momento.

Recuerda que no existen problemas si no problemáticas, el problema es la manera y actitud en la que abordamos una situación, problemática es una situación a resolver en la medida de las posibilidades. Muchas veces nuestra actitud de defensa nos lleva a hacer de una conversación o platica un enorme problema que solo daña la relación, la relación con nuestra pareja multiplica la emoción y el sentimiento de manera exponencial a como seria en una situación ordinaria, es por ello que debemos tomar una actitud de afecto y empatía y no de defensa y ataque como comúnmente nos comunicamos con la pareja.

“Cuando el Amor hace gala de presencia, la hostilidad (ataque-defensa) no forman parte de una comunicación Afectiva con nuestra pareja. Escucha, no juzgues y Ama” jenb
Así que para mantener el romance en pareja, cambia de la comunicación efectiva a la afectiva, y trasciende a la comunicación consciente, no tienes por qué defenderte ni atacar a quien Amas, por muy difícil que sea lo que debas abordar con tu pareja hazlo desde el Amor, desde la parte humana de tu ser y no desde la parte fría y racional.

“No basta con una actitud de comprender, es necesario ser empático” jenb
Próximamente hablaré del lenguaje corporal y sus implicaciones en mantener el romance en pareja.

Autor: Lic. Javier E. Navarro Becker

lunes, 7 de noviembre de 2011

Dos Vestidos en Uno

Muchas celebridades han puesto de moda usar dos o hasta tres vestidos de novia el día de la Boda; uno en las ceremonias religiosa y civil y, el otro, en la recepción.

Algunas novias pueden comprar dos vestidos, pero para las que por ahora solo podemos comprar uno y nos gustaría usar dos, puede salirnos más económico de lo que parece… solo tenemos que comprar ¡muuuchoooo tul!

¡Chequen esto!


Jordi Dalmau. Novias 2O11 – 2O12
Barcelona Bridal Week
Pasarela Gaudí Novias 2O11


¿Qué les parece? No es mala idea eh ;)

martes, 1 de noviembre de 2011

Mantener el Romance en el Matrimonio

El enemigo número uno de la vida es la rutina y el sentirnos seguros de las cosas, esto regularmente se presenta después de los 3 primeros años de matrimonio, pero también antes, el sentir que nuestra pareja es nuestra por el simple hecho de habernos casado, es garantía de que se dejarán los detalles y las atenciones. Otro enemigo letal es el sentir derecho sobre la pareja. “Nada ni nadie está para servirnos, todos estamos para atendernos”.

¿Cómo mantener el romance en el matrimonio? Muy simple, tener comunicación afectiva y no efectiva, el sentir lo que siente nuestra pareja nos permitirá entender y comprender, dando lugar a la empatía.

Reglas Básicas:

1. Comunicación clara, efectiva y afectiva.
2. Mantener el respeto absoluto hacia la pareja.
3. No dar por un hecho las cosas y cultivar día a día el Amor como si fuese la etapa de enamorar a esa persona.
4. Hacer a un lado los paradigmas sociales y dar lugar a nuestros sentimientos.

Este tema parece sencillo pero no lo es, por lo que lo abordaré en 4 capítulos. Pero les daré un tip con el que pueden ir trabajando y hará más fácil el trabajar las cuatro reglas: “Dios está en los pequeños detalles” no esperemos dar o recibir grandes cosas, simplemente hay que sentir y dar ese detalle que nos nazca en el momento, una carta, una flor, una caricia y un pequeño detalle cada día o por lo menos 2 ó 3 veces por semana harán que el romance se mantenga, no esperemos a lo grande, aprendamos que una cosa que pueda parecer rutinaria, ñona, anticuada, puede hacer maravillas en nuestra relación, estas cosas se traducen en semillas que darán grandes frutos en momentos difíciles.

Recordemos que los ciclos en la pareja son inevitables y cuando el ciclo no es del todo positivo puede llevarnos a consecuencias letales para el matrimonio, pero si cultivamos día a día algo, tendremos qué ofrecer en etapas complejas, además que mantendremos el toque romántico que no tiene ni debe terminarse.

Otro tip es: hagan las cosas diferentes, agreguen pequeños detalles a lo rutinario y esto hará que la relación se refresque y tome un giro a lo desconocido que de momento hará que la llama se avive más ;)

En la próxima publicación hablaré de la comunicación afectiva para mantener el romance en la pareja.

Autor: Lic. Javier E. Navarro Becker

viernes, 21 de octubre de 2011

¡Ya Estoy Comprometida! ¿Por Dónde Empiezo?

Después de que mi novio me pidió matrimonio, lo primero que hicimos fue una lista de pendientes, con esto podemos hacer un calendario o vaciarlo a una agenda o a Excel y poner tiempos para realizar cada cosa, calcular nuestro presupuesto, calcular el costo total de nuestra boda, organizar los pagos, etc.

Aquí se las comparto, si se me pasó algo agréguelo por favor en los comentarios.

1- LISTAS:
- Invitadas despedida
- Invitados boda
- Padrinos
- Invitaciones locales
- Invitaciones foráneas
- Damas
- Asignación de mesas

2- FOTO Y VIDEO:
- Proveedor
- Elegir locación informal
- Elegir locación formal
- Música para videos
- Ropa sesión informal

3- PEINADO Y MAQUILLAJE:
- Proveedor
- Programar prueba(s)

4- DESPEDIDA DE SOLTERA:
- Elegir salón
- Arreglo salón
- Menú
- Invitaciones
- Recuerdos
- Vestido
- Zapatos
- Mesa de postres / dulces
- Show / juegos
- Despedida Bíblica
- Caja para sobres
- Sobres extras
- Álbum de firmas
- Fotografías novios

5- ARREGLO PERSONAL NOVIA:
- Vestido
- Zapatos
- Velo / Mantilla
- Tiara / Peineta
- Liga
- Aretes, pulsera, cadena / collar
- Manicure y pedicure
- Spa

6- ARREGLO PERSONAL NOVIO:
- Tuxedo
- Zapatos
- Boutoniers

7- BODA RELIGIOSA:
- Elegir Iglesia
- Sacerdote
- Papelería
- Pláticas / retiros
- Carta de traslado
- Presentación
- Testigos (padrinos velación)
- Arreglos florales
- Ramo novia
- Ramo Virgen
- Ramo para aventar
- Argollas
- Lazo
- Arras
- Biblia
- Burbujas / campanitas
- Ensamble
- Oraciones

8- BODA CIVIL:
- Elegir lugar
- Juez
- Testigos
- Decoración
- Pluma
- Copas
- Música

9- RECEPCIÓN:
- Elegir salón
- Degustación / elegir menú
- Decoración
- Centros de mesa
- Arreglo mesa de novios
- Grupo musical / dj
- Pastel
- Muñequitos para pastel
- Pala y cuchillo
- Caja para sobres / mesa de regalos
- Sobres extras
- Álbum de firmas
- Vals novios
- Vals papás
- Recuerdos

10- OTROS:
- Renta de carro
- Arreglo de carro