Todos hemos escuchado hablar de la comunicación efectiva y la tratamos de llevar a cabo con nuestra pareja, pero es común el sentir que aun así algo no fluye, que algo nos falta; con la comunicación efectiva quedan claros los temas y podemos hablar sin alterarnos o si lo hacemos al cabo de un tiempo corto de restablecerá la relación en buenos términos, pero la sensación de que algo no quedó del todo bien, permanecerá.
Esto se debe a que la comunicación en pareja debe ser Efectiva y Afectiva, debe llevarse con afecto y esto no es más que ser empático con lo que siente la pareja y no juzgar nada.
El escuchar, entender, comprender y dar un consejo o un abrazo es ser efectivos, pero el ser afectivos es el de compartir el dolor o el gozo de la pareja, el ser empáticos, es el conectarnos con lo que la pareja siente y comprenderla desde el corazón y darle lo que espera, un abrazo y muestra de Amor, en especial si lo que se está platicando es algo difícil para la pareja o algo difícil de llevar en la relación, si sentimos lo que la pareja siente, abriremos nuevas puertas de entendimiento y sincronía con la pareja, el sentimiento de compromiso irá más allá de una simple escucha y retroalimentación efectiva.
Ahora se generará afecto, que no es más que el pleno entendimiento del sentir de la persona, sentir y escuchar son cosas muy distintas. Reglas para la comunicación afectiva:
- Escucha,
- Se empático,
- Acompaña a la pareja en su sentir,
- No juzgues,
- No tomes nada personal,
- Retribuye una muestra de afecto y amor, antes de decir algo,
- Aprende y mejora en base a lo que siente la pareja y no en base a lo que escuchas e intenta interpretar con racionalidad,
- Dale paso al amor y no a la racionalidad lógica,
- Abre tu ser, tu mente y espíritu,
- Construye y construyan en pareja a partir de lo que se comunicaron en ese momento.
Recuerda que no existen problemas si no problemáticas, el problema es la manera y actitud en la que abordamos una situación, problemática es una situación a resolver en la medida de las posibilidades. Muchas veces nuestra actitud de defensa nos lleva a hacer de una conversación o platica un enorme problema que solo daña la relación, la relación con nuestra pareja multiplica la emoción y el sentimiento de manera exponencial a como seria en una situación ordinaria, es por ello que debemos tomar una actitud de afecto y empatía y no de defensa y ataque como comúnmente nos comunicamos con la pareja.
“Cuando el Amor hace gala de presencia, la hostilidad (ataque-defensa) no forman parte de una comunicación Afectiva con nuestra pareja. Escucha, no juzgues y Ama” jenb
Así que para mantener el romance en pareja, cambia de la comunicación efectiva a la afectiva, y trasciende a la comunicación consciente, no tienes por qué defenderte ni atacar a quien Amas, por muy difícil que sea lo que debas abordar con tu pareja hazlo desde el Amor, desde la parte humana de tu ser y no desde la parte fría y racional.
“No basta con una actitud de comprender, es necesario ser empático” jenb
Próximamente hablaré del lenguaje corporal y sus implicaciones en mantener el romance en pareja.
Autor: Lic. Javier E. Navarro Becker
No hay comentarios:
Publicar un comentario