lunes, 14 de noviembre de 2011

Comunicación Afectiva

Todos hemos escuchado hablar de la comunicación efectiva y la tratamos de llevar a cabo con nuestra pareja, pero es común el sentir que aun así algo no fluye, que algo nos falta; con la comunicación efectiva quedan claros los temas y podemos hablar sin alterarnos o si lo hacemos al cabo de un tiempo corto de restablecerá la relación en buenos términos, pero la sensación de que algo no quedó del todo bien, permanecerá.

Esto se debe a que la comunicación en pareja debe ser Efectiva y Afectiva, debe llevarse con afecto y esto no es más que ser empático con lo que siente la pareja y no juzgar nada.

El escuchar, entender, comprender y dar un consejo o un abrazo es ser efectivos, pero el ser afectivos es el de compartir el dolor o el gozo de la pareja, el ser empáticos, es el conectarnos con lo que la pareja siente y comprenderla desde el corazón y darle lo que espera, un abrazo y muestra de Amor, en especial si lo que se está platicando es algo difícil para la pareja o algo difícil de llevar en la relación, si sentimos lo que la pareja siente, abriremos nuevas puertas de entendimiento y sincronía con la pareja, el sentimiento de compromiso irá más allá de una simple escucha y retroalimentación efectiva.

Ahora se generará afecto, que no es más que el pleno entendimiento del sentir de la persona, sentir y escuchar son cosas muy distintas. Reglas para la comunicación afectiva:

- Escucha,
- Se empático,
- Acompaña a la pareja en su sentir,
- No juzgues,
- No tomes nada personal,
- Retribuye una muestra de afecto y amor, antes de decir algo,
- Aprende y mejora en base a lo que siente la pareja y no en base a lo que escuchas e intenta interpretar con racionalidad,
- Dale paso al amor y no a la racionalidad lógica,
- Abre tu ser, tu mente y espíritu,
- Construye y construyan en pareja a partir de lo que se comunicaron en ese momento.

Recuerda que no existen problemas si no problemáticas, el problema es la manera y actitud en la que abordamos una situación, problemática es una situación a resolver en la medida de las posibilidades. Muchas veces nuestra actitud de defensa nos lleva a hacer de una conversación o platica un enorme problema que solo daña la relación, la relación con nuestra pareja multiplica la emoción y el sentimiento de manera exponencial a como seria en una situación ordinaria, es por ello que debemos tomar una actitud de afecto y empatía y no de defensa y ataque como comúnmente nos comunicamos con la pareja.

“Cuando el Amor hace gala de presencia, la hostilidad (ataque-defensa) no forman parte de una comunicación Afectiva con nuestra pareja. Escucha, no juzgues y Ama” jenb
Así que para mantener el romance en pareja, cambia de la comunicación efectiva a la afectiva, y trasciende a la comunicación consciente, no tienes por qué defenderte ni atacar a quien Amas, por muy difícil que sea lo que debas abordar con tu pareja hazlo desde el Amor, desde la parte humana de tu ser y no desde la parte fría y racional.

“No basta con una actitud de comprender, es necesario ser empático” jenb
Próximamente hablaré del lenguaje corporal y sus implicaciones en mantener el romance en pareja.

Autor: Lic. Javier E. Navarro Becker

lunes, 7 de noviembre de 2011

Dos Vestidos en Uno

Muchas celebridades han puesto de moda usar dos o hasta tres vestidos de novia el día de la Boda; uno en las ceremonias religiosa y civil y, el otro, en la recepción.

Algunas novias pueden comprar dos vestidos, pero para las que por ahora solo podemos comprar uno y nos gustaría usar dos, puede salirnos más económico de lo que parece… solo tenemos que comprar ¡muuuchoooo tul!

¡Chequen esto!


Jordi Dalmau. Novias 2O11 – 2O12
Barcelona Bridal Week
Pasarela Gaudí Novias 2O11


¿Qué les parece? No es mala idea eh ;)

martes, 1 de noviembre de 2011

Mantener el Romance en el Matrimonio

El enemigo número uno de la vida es la rutina y el sentirnos seguros de las cosas, esto regularmente se presenta después de los 3 primeros años de matrimonio, pero también antes, el sentir que nuestra pareja es nuestra por el simple hecho de habernos casado, es garantía de que se dejarán los detalles y las atenciones. Otro enemigo letal es el sentir derecho sobre la pareja. “Nada ni nadie está para servirnos, todos estamos para atendernos”.

¿Cómo mantener el romance en el matrimonio? Muy simple, tener comunicación afectiva y no efectiva, el sentir lo que siente nuestra pareja nos permitirá entender y comprender, dando lugar a la empatía.

Reglas Básicas:

1. Comunicación clara, efectiva y afectiva.
2. Mantener el respeto absoluto hacia la pareja.
3. No dar por un hecho las cosas y cultivar día a día el Amor como si fuese la etapa de enamorar a esa persona.
4. Hacer a un lado los paradigmas sociales y dar lugar a nuestros sentimientos.

Este tema parece sencillo pero no lo es, por lo que lo abordaré en 4 capítulos. Pero les daré un tip con el que pueden ir trabajando y hará más fácil el trabajar las cuatro reglas: “Dios está en los pequeños detalles” no esperemos dar o recibir grandes cosas, simplemente hay que sentir y dar ese detalle que nos nazca en el momento, una carta, una flor, una caricia y un pequeño detalle cada día o por lo menos 2 ó 3 veces por semana harán que el romance se mantenga, no esperemos a lo grande, aprendamos que una cosa que pueda parecer rutinaria, ñona, anticuada, puede hacer maravillas en nuestra relación, estas cosas se traducen en semillas que darán grandes frutos en momentos difíciles.

Recordemos que los ciclos en la pareja son inevitables y cuando el ciclo no es del todo positivo puede llevarnos a consecuencias letales para el matrimonio, pero si cultivamos día a día algo, tendremos qué ofrecer en etapas complejas, además que mantendremos el toque romántico que no tiene ni debe terminarse.

Otro tip es: hagan las cosas diferentes, agreguen pequeños detalles a lo rutinario y esto hará que la relación se refresque y tome un giro a lo desconocido que de momento hará que la llama se avive más ;)

En la próxima publicación hablaré de la comunicación afectiva para mantener el romance en la pareja.

Autor: Lic. Javier E. Navarro Becker

viernes, 21 de octubre de 2011

¡Ya Estoy Comprometida! ¿Por Dónde Empiezo?

Después de que mi novio me pidió matrimonio, lo primero que hicimos fue una lista de pendientes, con esto podemos hacer un calendario o vaciarlo a una agenda o a Excel y poner tiempos para realizar cada cosa, calcular nuestro presupuesto, calcular el costo total de nuestra boda, organizar los pagos, etc.

Aquí se las comparto, si se me pasó algo agréguelo por favor en los comentarios.

1- LISTAS:
- Invitadas despedida
- Invitados boda
- Padrinos
- Invitaciones locales
- Invitaciones foráneas
- Damas
- Asignación de mesas

2- FOTO Y VIDEO:
- Proveedor
- Elegir locación informal
- Elegir locación formal
- Música para videos
- Ropa sesión informal

3- PEINADO Y MAQUILLAJE:
- Proveedor
- Programar prueba(s)

4- DESPEDIDA DE SOLTERA:
- Elegir salón
- Arreglo salón
- Menú
- Invitaciones
- Recuerdos
- Vestido
- Zapatos
- Mesa de postres / dulces
- Show / juegos
- Despedida Bíblica
- Caja para sobres
- Sobres extras
- Álbum de firmas
- Fotografías novios

5- ARREGLO PERSONAL NOVIA:
- Vestido
- Zapatos
- Velo / Mantilla
- Tiara / Peineta
- Liga
- Aretes, pulsera, cadena / collar
- Manicure y pedicure
- Spa

6- ARREGLO PERSONAL NOVIO:
- Tuxedo
- Zapatos
- Boutoniers

7- BODA RELIGIOSA:
- Elegir Iglesia
- Sacerdote
- Papelería
- Pláticas / retiros
- Carta de traslado
- Presentación
- Testigos (padrinos velación)
- Arreglos florales
- Ramo novia
- Ramo Virgen
- Ramo para aventar
- Argollas
- Lazo
- Arras
- Biblia
- Burbujas / campanitas
- Ensamble
- Oraciones

8- BODA CIVIL:
- Elegir lugar
- Juez
- Testigos
- Decoración
- Pluma
- Copas
- Música

9- RECEPCIÓN:
- Elegir salón
- Degustación / elegir menú
- Decoración
- Centros de mesa
- Arreglo mesa de novios
- Grupo musical / dj
- Pastel
- Muñequitos para pastel
- Pala y cuchillo
- Caja para sobres / mesa de regalos
- Sobres extras
- Álbum de firmas
- Vals novios
- Vals papás
- Recuerdos

10- OTROS:
- Renta de carro
- Arreglo de carro

lunes, 17 de octubre de 2011

El Lenguaje del Amor

¿El Amor se acaba o se deja de alimentar? ¡Aprende a comunicarlo y pedirlo!

Muchas personas se preguntan ¿Qué estará pasando en mi relación? ¿Por qué tenemos discusiones si nos Amamos? ¿Por qué ya no es como antes? etc...

El Amor puede estar presente pero no expresarse de manera adecuada, es muy importante que identifiques cuál es tu lenguaje y cuál es lenguaje que habla tu pareja:

Palabras de Afirmación. Estimular a tu pareja con palabras de aliento, reconocerle cuando ha hecho algo bueno.

Tiempo de Calidad. Dale calidad y atención a la conversación. Muchas veces la persona desea que la escuches y no que la aconsejes.

Recibir Regalos. Hay personas que desean recibir un detalle como una flor, chocolates, algún regalo. No en un plano materialista, recuerda es su lenguaje.

Servicio. Cuando la persona desea hacer algo por el otro, una comida, limpiar, algo que represente servir a la otra persona. No por buscar el reconocimiento sino es una forma de expresar amor o recibirlo.

Contacto Físico. Este lenguaje habla de la proximidad, el tomar de la mano a la pareja, abrazos, caricias.

Cada persona habla su lenguaje y este va en función de la historia de vida y de las necesidades de cada quien, si alimentas el lenguaje de tu pareja su tanque de amor siempre estará lleno. Para esto debemos saber cuál es nuestro lenguaje y cuál el de nuestra pareja, si lo logras y además haces a un lado el egoísmo, tu relación cambiará por completo y serán más felices.

¿Sabes cuál es tu lenguaje?
¿Sabes cuál es lenguaje de tu pareja?
¿Qué tan lleno o vacío está el tanque de Amor en tu relación?

Autor: Lic. Javier E. Navarro Becker

miércoles, 14 de septiembre de 2011

Noviazgo, Compromiso y Matrimonio: Etapas que no Terminan

Es común escuchar que el noviazgo es una etapa que debe terminar para pasar al compromiso y en consecuencia llegar al matrimonio que es visto como una nueva etapa.

¿Pero es esto correcto?

La parte de definirlos como etapas sí, pero no al decir que terminan para iniciar una nueva, por el contrario, la etapa anterior es la manera de mantener la nueva etapa de la mejor forma para hacerla madurar, no debemos dejar de hacer lo que hacíamos en la etapa anterior. De esta manera transitaremos por una vida en matrimonio más feliz y duradera, ya que evitaremos la monotonía y la rutina, así veremos como un compromiso lo que otros verán como obligación.

Del Noviazgo al Compromiso:

El noviazgo en su primer etapa permite saber si la pareja es del todo compatible en un sinfín de aspectos, de ser así se buscará crear un compromiso el cual implica retos y responsabilidades. Pero el romanticismo y ese extra que nos da la etapa de noviazgo es lo que permitirá que la etapa de compromiso no se convierta en una carga por el sentido de responsabilidad y permitirá ir superando los contratiempos que implica ir formalizando un compromiso, que implica el acotamiento del sentimiento de libertad y aumenta el sentimiento de obligación para con otro, lo que genera tensión y miedos a un nuevo estilo de vida.

Del Compromiso al Matrimonio:

El compromiso es una nueva etapa donde se fundamentan los cimientos del matrimonio y donde la pareja se conoce en el sentido de la responsabilidad, la lealtad y del compromiso real de entregarse plenamente a la pareja en cuerpo, alma y espíritu, al llegar a este punto se está preparado para pasar al matrimonio. Pero al contraer matrimonio surgen ideas de propiedad, en el sentido de “me perteneces” “nos pertenecemos”, surgen aspectos de capricho y retos de cambiar hábitos y costumbres para poder convivir sanamente con la pareja, pero esto solo se podrá ir superando si mantenemos el sentimiento de compromiso y deseo de seguir compartiendo una vida con esa persona.

Y mejor aún, el matrimonio no se convertirá en solemnidad si mantenemos la chispa del noviazgo, con la lealtad del compromiso, eso permitirá un matrimonio lleno de felicidad y prosperidad espiritual, donde se generará el sentimiento de “nos pertenecemos en libertad” y “debemos seguir luchando por conquistarnos día a día”, esto implica mantener un romanticismo inocente y un compromiso de responsabilidad para con nuestro cónyuge, si esto ocurre se está preparado para la etapa de la familia.

Autor: Lic. Javier E. Navarro Becker

lunes, 12 de septiembre de 2011

El Camino de una Novia

¡Bienvenid@s a mi Blog de Novias! Este es el proceso que estoy viviendo como novia, el camino que sigo desde que mi novio me pidió matrimonio ¡hasta el altar! Siéntanse libres de comentar (comentarios positivos y/o constructivos), así como de compartir sus ideas y experiencias.

“Escribir nos acerca a Dios y al prójimo. Si quieres entender mejor tu papel en el mundo, escribe. Trata de poner tu alma por escrito, aunque nadie lo lea o, lo que es peor, aunque alguien termine leyendo lo que querías mantener en secreto. El simple hecho de escribir nos ayuda a organizar el pensamiento y a ver con claridad lo que nos rodea. Un lápiz y un papel operan milagros: curan dolores, consolidan sueños, llevan a recuperar la esperanza perdida. La palabra tiene poder. La palabra escrita tiene más poder todavía”.

“Que las historias que cuente tu alma durante la jornada sean bellas, que agraden a todo lo que tienes en torno de ti y se reflejen en cada segundo del recorrido. Ama tu camino porque, sin este principio, nada tiene sentido”.

~Paulo Coelho